
PARA LA BASE:
INGREDIENTES:
2 cucharadas de azúcar moreno
70 gramos de mantequilla sin sal
ELABORACIÓN:
Tritura las galletas. Yo lo hago de tres en tres, las parto y las meto en una bolsa de congelación. Les paso el rodillo por encima y las golpeo suavemente hasta que quedan completamente trituradas.
Derrite la mantequilla en el microondas a media potencia, vigilándola cada 30 segundos. Mientras, añade el azúcar a las galletas y mezcla bien. Cuando la mantequilla esté fundida, viértela sobre las galletas y mezcla bien con una cuchara. Vierte la mezcla en un molde desmontable (el mío era de 24 centímetros de diámetro). Cubre primero los laterales del molde con la galleta picada un par de centímetros de alto. Deja la superficie de la base bien lisa con la mano o con la ayuda de una cuchara. Deja enfriar en la nevera media hora mientras preparas el relleno.
PARA EL RELLENO:
INGREDIENTES:
600 gramos de queso para untar
150 gramos de azúcar2 yogures griegos (yo se los puse azucarados)
200 mililitros de nata para montar (la que usé es de 33% materia grasa)
Melocotón en almíbar (yo usé tres mitades para decorar por encima, pero también se le pueden poner trocitos dentro del relleno)ELABORACIÓN:
Mezcla el queso con el azúcar con la batidora de varillas. Añade los dos yogures griegos mientras sigue montando. Añade la nata para montar poco a poco, formando un hilo. No es imprescindible que esté fría, pero si lo está, mejor.
Escurre la gelatina y ponla en un bol. Introduce el bol en el microondas unos pocos segundos hasta que esté completamente disuelta. Ten cuidado de que no se queme, se derrite enseguida. Vierte la gelatina sobre la mezcla de queso en hilo y mezcla bien con una espátula. Rellena la base de galletas con esta crema y déjala enfriar bien nivelada en la nevera durante, al menos, cuatro horas. Si necesitas que enfríe más rápido, la puedes meter en el congelador un par de horas. Decora con unas tiras de melocotón en almíbar bien escurrido y unas guindas.
